Las dietas para bajar de peso siempre han sugerido consejos extraños y muy difíciles de seguir. Distintas dietas “milagrosas” sin nada de evidencia detrás ni fundamento circulan en el campo de la información nutricional.
Les presentamos a continuación 7 para bajar de peso. Cabe resaltar, que una buena alimentación debe ser acompañada también de ejercicios constantes y qué mejor opción que tu Centro Fitness Virtual FitnessLife.
1. Bajar de peso al beber agua adecuadamente
Beber agua puede acelerar el metabolismo entre un 24% y un 30 % en un período de entre 1 a 1.5 horas, ayudando a quemar algunas calorías extra .
Se estima que beber medio litro de agua una hora y media antes de las comidas ayuda a las personas que siguen una dieta a perder un 44 % extra de peso.
2. Comer huevos en el desayuno
Los huevos tienen muchos beneficios, entre ellos el de ayudar a perder peso.
Reemplazar un desayuno basado en cereales con huevos puede llevar a consumir menos calorías en las siguientes 36 horas, perdiendo peso y grasa corporal.
Y si por alguna razón no se pueden consumir huevos, cualquier otra fuente de proteínas de calidad funciona también.
3. Beber té verde
El té verde contiene pequeñas cantidades de cafeína, pero también incluye poderosos antioxidantes llamados catequinas, de los cuales se cree que trabajan en sinergia con la cafeína para mejorar el efecto de quema de grasas.
Muchos estudios demuestran que el té verde (tanto la bebida como el extracto en forma de suplemento) puede ayudar a perder peso.
4. Recortar los azúcares agregados
La mayoría de las personas consume demasiada azúcar agregada. Este consumo se asocia fuertemente con el riesgo de sufrir obesidad y enfermedades como diabetes tipo 2 y problemas cardíacos.
Si se quiere perder peso, es necesario reducir el consumo de azúcar agregado. Recomendamos leer bien las etiquetas de los alimentos, ya que muchos productos supuestamente saludables en algunas ocasiones están llenos de azúcar.
5. Tener alimentos saludables cerca cuando tengas hambre
Se recomienda comprar y tener a la mano alimentos saludables ya que previene que se recurra a snacks dañinos para la salud y/o dieta.
Lo ideal es recurrir a frutas, frutos secas, nueces, yogur natural o huevos hervidos. Adicional a ello, agregar el consumo de vegetales ya que contienen muy pocas calorías y mucha fibra. Son además ricos en agua, lo cual les brinda una baja densidad energética.
6. Dormir bien
El mal sueño es uno de los principales factores de riesgo de la obesidad, ligado a un riesgo 89 % mayor en niños y 55 % más alto en adultos. Se recomienda dormir entre 7-9 horas al día para personas entre 18 y 64 años de edad. Fuente: BBC News.
7. Practicar algún deporte
Realizar un ejercicio físico al día no sólo ayuda a quemar calorías, sino que contribuyen a una mejor salud física, mental y emocional.
Ejercitarse regula el azúcar en la sangre, ya que mejora la resistencia a la insulina. Además, incrementa la salud ósea y mejora nuestro sistema cardiovascular, optimizando los procesos de irrigación y oxigenación de la sangre en el cuerpo. Fuente: El Comercio.
Excelentes tips Fitnesslife!! Los pondré a prueba